El negocio de Uber: Reinventando la movilidad en la era digital.
Su lema: "La confianza comienza con un nombre". Pero y los números?
UBER nació en California, en 2009. Su founder, Travis Kalanick se fue de la empresa a pedido de los inversores luego de acusaciones de discriminación de genero. Desde entonces esta Dara Khosrowshashi.
Cual es el negocio de UBER? Son 3. El principal son los viajes, pero tiene UBER eats (delivery de comida) y JUMP (alquiler de bicicletas).
UBER sale a la bolsa (cualquiera puede comprar acciones) el 10 de Mayo de 2019. Pero que números presentaba previo a este suceso? Perdía, sí, perdía, usd 1,000 millones en promedio por trimestre.
El único trimestre en que ganaron plata fue por su fusión con Yandex en Rusia (empresa competidora). Pero, porque pierden plata?
Aplican una estrategia similar a la de otras empresas en Sillicon Valley: Invierten los millones levantados en rondas de inversión para quedarse con la mayor parte del mercado y en un futuro pasar a ser rentables. Pero qué es una ronda de inversión?
Parensé en el 2008, la gente esperaba en la calle un taxi libre, y cuando pasaba, se subía. A un tipo se le ocurre la idea de sacar un app que conecte al conductor con el cliente, pero no tiene plata ni para desarrollar una app, ni para comercializarla, con todos los costos que eso implica.
Entonces desarrolla la app, la patenta, y busca un tipo que le sobre plata. Si la idea convence, le prestan la plata para contratar gente, gastar en publicidad, etc. Y a cambio, se entregan acciones (osea, parte del negocio). Esto es una ronda de inversión.
Si la empresa crece, aparecen fondos de inversión que prestan cantidades cada vez mayores (miles de millones) a cambio de un porcentaje de la empresa. UBER “gasta” toda esta plata, y cuando se queda sin, sale a levantar más. De qué manera se expande?
Subsidia gran parte de los viajes y da muchos incentivos a los conductores resignando ganancias para ganar mercado. La idea es poder subir precios en futuro y ser rentable. La gran apuesta de UBER?
El auto autonomo. La compañía reconoce que la rentabilidad depende de esta linea. Los conductores le significan un costo muy alto
Solo en 2018 UBER invirtió usd 2.000 millones en Investigación y Desarrollo (I+D), pero ese mismo año un auto autónomo mato una mujer en Arizona, dando de baja esta linea de negocio por el momento.
Otras de las grandes apuesta de UBER es el auto volador (PAV), diseñado junto con Hyundai, ya fue presentado y estiman debería estar operando a principios de 2025. Es 100% eléctrico. Piloteado al comienzo, autónomo en el largo plazo.
Los números de UBER? Voy a ser breve pero esta parte es un poco mas técnica y si no les interesa pueden saltearla e ir a la conclusión.
Los balances de UBER se encuentran en el siguiente link: https://investor.uber.com/news-events/news/press-release-details/2020/Uber-Announces-Results-for-Fourth-Quarter-and-Full-Year-2019/…. No están auditados ni tienen notas, punto en contra a la hora de tomar una decisión de largo plazo. +
UBER genero ingresos en 2019 por usd 14.147 millones, pero tuvo costos por usd 22.743 millones. El resultado operativo (EBIT) fue de usd -8.596 millones. Una perdida enorme.
El resultado final del periodo para 2018 fue positivo pero solo por la fusión antes mencionada, operativamente perdió usd -3.000 millones. Que se ve en el balance? +
UBER tiene caja (cash) por usd 10.873 millones vs los 6.400 millones del año pasado y su ratio de liquidez es de 2,46x.
La deuda de largo plazo de UBER alcanza los usd 5.707 millones. No hay notas sobre las características de la deuda y la capacidad de repago claramente es nula dando tantas perdidas.
Estructura de capital? UBER tiene un patrimonio de usd 14.870 millones y pasivos por usd 16.578 millones. Se podría considerar la empresa no esta deteriorada en este aspecto.
Cash flow? La caja por operaciones fue negativa por usd -4.321 millones, el deficit lo cubrieron con los usd 7,973 millones que obtuvieron por la salida a la bolsa. +
La empresa claramente da mucha perdida y en el primer trimestre de 2020 la cosa no parece mejorar, presentaron perdidas por usd 2.936 millones vs los usd 1,016 millones del primer trimestre de 2019.
Que esperan de cara al futuro? Ellos te dicen que a partir del 2021 van a emprezar a ganar plata, pero esto no esta asegurado. Mi opinión?
Es UBER una empresa para comprar acciones? Para mi no, hasta se podría apostar a la baja (shortear). Su actividad depende claramente del financiamiento y ante una crisis crediticia la empresa se vería gravemente afectada (flight to quality + suba de tasas).
Ademas, no esta claro que pueda subir mucho los precios para ser rentable. No es un producto diferenciado. Si LYFT, Cabify, Beat, Easy taxi, Didi o cualquier otro ofrecen un servicio mas barato, uno se la descarga y usa ese. +
No hay motivos para pagar más por un UBER. Como si los hay para pagar mas por una Coca sobre una Manaos. Los servicios de estas empresas son similares.
La linea depende en gran parte de los autos autónomos, que no se sabe cuándo podrán operar con total seguridad. La competencia crece con WAYMO (self driving proyect de Google), que se posiciona mejor en este sentido.
UBER Beats, el otro pilar del negocio, tampoco la tiene fácil. Entro tarde en muchos mercados y compite con grandes empresas bien asentadas. Y sumado a esto se presenta el problema de que UBER identifica a sus conductores como contratistas autónomos. Esto los eximo de pagarles un sueldo mínimo y cobertura sanitaria.
Si eso cambia por alguna decisión judicial el coste seria altísimo, derivando en perdidas todavía mayores.
Este fue un pequeño analisis sobre la historia de Uber como empresa y una mera opinion de inversion sobre la compañia.
Como su lema dice: La confianza empieza con un nombre, pero los números tienen que acompañar….